Ubicado en la puerta del Coro
Obra de Vicente Berdusán. Año 1696

Descripción del bien:
Después de la celebración del nacimiento de Jesús llega el momento de su bautismo. Esta celebración se realiza el primer domingo después de la festividad de la Epifanía.
Jesús fue bautizado por San Juan Bautista, la imagen de este Santo se puede encontrar en muchos retablos de casi todas las iglesias, pero nosotros tenemos la suerte de tenerlo representado en una obra de Vicente Berdusán realizada en 1696.
La obra es un óleo sobre lienzo y representa a San Juan Bautista en el desierto portando el Agnus Dei en la mano izquierda y en la otra la caña crucífera.
Se encuentra en la verja del coro de la catedral. El Obispo de Tarazona Bernardo Mateo Sánchez del Castellar fue quien realizó el encargo y en ella se colocaros dos lienzos de Vicente Berdusán: éste de San Juan Bautista en el desierto, colocado en el panel del lado de la epístola, y otro de San Andrés en el panel del lado del evangelio.
Vicente Berdusán:
Nació en Ejea de los Caballeros un 22 de enero de 1632, en 1640 al quedar huérfano es acogido por su tío pero luego vivió en Tudela con su tío Juan de Gurrea, arquitecto y escultor y del que seguro le nació el amor y el interés por el arte. Pero sería con su otro tío, el pintor Fernando de los Mozos, residente en Zaragoza, donde comenzaría su aprendizaje, que más tarde continuaría en Madrid. En 1655 se casó en Tudela con Margarita Saviñan Royo con la que tuvo siete hijos. Asentado pues ya en Tudela abriría un próspero taller de pintura, que abastece de pintura religiosa a todo el territorio del valle medio del Ebro, abarcando Aragón, Navarra y La Rioja. Por lo tanto, no es de extrañar que encontremos obras suyas en la Catedral de Tarazona o en el Monasterio de Veruela. Falleció en Tudela el 30 de enero de 1697.

